
Anoche en la presentación de los Campeonatos Nacionales de Ciclismo 2019, que se disputaran por carreteras del Meta, se vio iluminado por el justo reconocimiento que hizo la Fedeciclismo a dos referentes del pedalismo llanero.
Nadie discute los grandes logros alcanzados por Ricardo Ovalle Romero y Ramiro Castro, que durante muchos años lucieron la camiseta delo Meta en las mejores competencias nacionales e internacionales.
Es más nuestra propuesta va más allá, ojala que la organización les rinda un homenaje denominado Los Campeonatos Nacionales con sus nombres.
No fueron mencionados o invitados, pero contribuyeron para que el ciclismo del Meta figurara en el ámbito deportivo como: William Pulido Díaz, quien fue el primer ciclista en correr en Europa; en 1989 estuvo en la Vuelta España, en una etapa llego de segundo, término en el puesto 118 de la clasificación general.
Al año siguiente compitió en el Tour de Francia y logró llegar a la meta final en puesto 70. Su hermano Efraím ha sido el único metense que ha ganado la Vuelta a la Juventud.
También hemos figurado en la cola de la competencia, ese honor lo tuvo Rafael Correal en el año 1965, fue toda una hazaña que le valió un grandioso recibimiento por las principales calles de Villavicencio.
El primer intento en correr una Vuelta a Colombia en representación del Meta lo hizo en 1955, el cundinamarqués Luis Ramos.
En 1969 se disputan los Campeonatos Nacionales en Villavicencio y la cuarteta integrada por Ricardo Ovalle, Alio Estupiñan, Julio Galvis y Raúl Acosta, obtienen la medalla de oro en la prueba de los 100 kilómetros por equipos.
En el 2003 Villavicencio organizan los Campeonatos Nacionales de ruta profesional, sub 23 y femenino; en este evento aparen Rigoberto Uran, quien se consagra campeón.
Hoy se están preparando para el próximo año Omar Alberto Mendoza, “El Búfalo de Lejanías”, quien correrá con su nuevo equipo el Manzana Postobón,; el restrepense Fernando Orjuela Gutiérrez, también del Manzana Postobón; Cristian Gutiérrez, quien estuvo corriendo algunos meses con equipo francés en Islas Guadalupe; como también veremos en acción Hans Ariza y Cristian Serrano, quienes aspiran a correr con los colores del departamento del Meta, en este certamen que será el abrebocas al Tour Colombia 2.1.
Los metenses esperan ver a nuestros máximos ídolos encabezados por Naira Quintana, Fernando Gaviria, Miguel Ángel López, Jarlison Pantano, Egan Bernal, entre otros.